Skip to main content
We are sorry but the page you are looking for is not available in the language you have selected, please go to the corresponding homepage
  1. Inicio
  2. Recursos

Caja de herramientas para la calidad de los programas

La Caja de herramientas para la calidad de los programas tiene el objetivo de apoyar la calidad de los programas de transferencias monetarias (PTM), facilitando la exploración y selección de las mejores orientaciones y herramientas disponibles en relación con los PTM. Consiste en un conjunto de normas comunes y acciones relacionadas para PTM de calidad, organizadas según las etapas del ciclo del programa de los PTM. Cada acción está respaldada por un conjunto de directrices cuidadosamente seleccionadas y herramientas listas para su uso que permiten PTM de calidad.

Recomendaciones generales

Coordinación

El diseño, la implementación y el monitoreo de los PTM están activamente coordinados a través de foros estratégicos, técnicos y operacionales, así como con los sistemas nacionales de protección social.

Terminología y convenciones de nomenclatura

La terminología se utiliza sistemáticamente en toda la documentación y los informes relacionados con el programa

Preparación

Preparación organizacional

Lo planes de contingencia o de preparación incluyen consideraciones de los PTM

Preparación programática

Las evaluaciones de riesgo y viabilidad de los PTM, así como el monitoreo de mercado, están listos con anterioridad a la crisis

Preparación de las alianzas

Se han incluido los PTM en la implementación de evaluaciones sobre la capacidad de los socios

Análisis de la situación

Evaluación de necesidades

Se recoge información desglosada por edad y sexos sobre las necesidades prioritarias y preferencias para la asistencia, en todos los sectores, y a lo largo del tiempo

Evaluación del mercado

Se evalúa la funcionalidad del mercado y el acceso a éste

Evaluación de los proveedores de servicios financieros (PSF)

Se mapean las opciones de los PSF para la ejecución de los PTM, junto con la infraestructura y el entorno regulatorio

Evaluación de oportunidades y riesgos

Se identifican los riesgos y oportunidades operacionales, programáticas y contextuales relacionadas con los PTM para informar PTM de calidad sensibles a la edad y el género

Análisis de la respuesta

Análisis de mercado

Se incluye el análisis de mercado como un componente clave del análisis de respuesta para informar el diseño y la implementación de intervenciones apropiadas utilizando y apoyando los mercados locales

Análisis de vulnerabilidad

El análisis de la respuesta incluye un análisis adecuado de las vulnerabilidades presentes entre las personas afectadas por la crisis, para su incorporación a la evaluación de las necesidades.

Análisis de idoneidad y viabilidad de los PTM

El análisis de la respuesta incluye un análisis adecuado de la viabilidad e idoneidad de los PTM en el contexto operativo dado.

Diseño del programa

Selección y elaboración de indicadores de proyectos

Se definen e incorporan indicadores programáticos, de mercado y de riesgo suficientes y apropiados en un plan central de seguimiento del programa.

Focalización

Se incluyen consideraciones específicas de los PTM a la hora de determinar un enfoque de selección eficaz y transparente.

Valor, frecuencia y duración de la transferencia

Las transferencias se diseñan para maximizar la eficiencia y eficacia de los programas, teniendo en cuenta las limitaciones presupuestarias y contextuales, así como las oportunidades de establecer vínculos con los sistemas nacionales de protección social.

Selección del mecanismo de entrega

Se identifican mecanismos seguros, accesibles y efectivos para proporcionar los PTM, sobre la base del análisis de la situación y del tamaño del programa de asistencia en efectivo que se va a entregar

Implementación

Registro y protección de datos

Establecer sistemas de registro e identificación de los receptores de PTM, basados en principios, políticas y buenas prácticas de protección de datos personales.

Entrega

El proceso de entrega de los PTM es eficaz y accesible para mujeres, niñas, hombres y niños

Fin de la implementación

Se incluyen consideraciones específicas de los PTM en el cierre del programa CVA-specific considerations are included in programme closure

Comunicación y rendición de cuentas

Se incluyen las consideraciones especificas para los PTM en los enfoques de comunicación y rendición de cuentas

Monitoreo

Monitoreo del mercado

Los mercados son monitoreados constantemente, más allá del monitoreo de precios

Monitoreo de procesos y resultados

Se monitorean los procesos y actividades, los resultados y los riesgos programáticos y contextuales relacionados con los PTM

Monitoreo de los resultados

Se monitorean los resultados relacionados con los PTM

Evaluación

Evaluación global

Se garantiza el aprendizaje continuo a través de la evaluación de la elección de la modalidad y del valor por dinero