Skip to main content
We are sorry but the page you are looking for is not available in the language you have selected, please go to the corresponding homepage
  1. Inicio
  2. Recursos
  3. Colecciones
  4. El Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias 2020

El Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias 2020 – Capítulo 6B: Invertir en innovación para los PTM

TENDENCIAS Y RIESGOS

Pese al crecimiento en áreas como las finanzas digitales, el apetito para la innovación en los PTM ha descendido desde 2017.

 

Ha aumentado la atención prestada a la comprensión y el análisis del valor de la innovación desde la perspectiva de las personas receptoras.

El crecimiento de los servicios digitales  ofrece muchas oportunidades, pero también exige un examen cuidadoso de los posibles daños reales que su uso puede causar a las personas receptoras, dado que se recogen y gestionan datos sensibles de estas personas. También es necesario invertir más en la evaluación y la gestión de los riesgos.

TECNOLOGÏA FINANCIERA Y PTM

Los servicios basados en la tecnología celular y el uso de dinero a través del teléfono móvil en los PTM han seguido creciendo. El 60% de los proveedores de dinero a través del teléfono móvil informaron que se asociaron con una organización humanitaria para ejecutar PTM (GSMA).

 

Cada vez se hace más hincapié en la provisión y gestión de la identidad digital como un elemento fundamental para el acceso a la asistencia y a servicios financieros más amplios, y los donantes, investigadores y ejecutores invierten tiempo y esfuerzo en ello. Las políticas y las prácticas han evolucionado, incluyendo el desarrollo de plataformas piloto de gestión de identidad basadas en “cadenas de bloques” (o Blockchain en inglés) que proporcionan el control sobre los datos de las personas receptoras de la asistencia, y las políticas sobre el uso de la tecnología biométrica en los procesos de registro y verificación de la identidad.

 

Ha habido un crecimiento constante de los modelos de servicios financieros sin intermediarios (es decir, transacciones directas que eliminan las instituciones intermediarias) y basados en “tokens”. Sin embargo, su aplicación en la vida real en contextos de PTM humanitarios a gran escala parece estar aún muy lejos.

 

ACCIONES PRIORITARIAS

  • Los agentes humanitarios y los socios relevantes del sector privado y del sector de la investigación, deben mantenerse enfocados en fortalecer la colaboración y la creación de asociaciones a largo plazo entre los proveedores de servicios humanitarios y financieros, incluidas empresas de entrega de dinero a través de la telefonía móvil, para garantizar que las soluciones sean flexibles y satisfagan las necesidades de las personas receptoras a corto y largo plazo.
  • Los agentes humanitarios y los socios relevantes del sector privado y del sector de la investigación deben continuar explorando e invirtiendo en innovaciones que prioricen los resultados enfocados a la calidad para las personas receptoras y en las cuales las personas receptoras encuentran valor. Esto debe construirse sobre la base de un cambio del “tecnología por tecnología” hacia el uso de una tecnología más inclusiva y centrada en las personas.
  • Los actores humanitarios deben desarrollar una mayor capacidad de colaboración intersectorial para articular y acordar normas sobre Gobernanza y Derecho a la Privacidad de Datos a fin de garantizar que la creciente utilización de las innovaciones en materia de identidad digital y gestión de datos se ajusten a la necesidad de “no causar daño digital”.