Skip to main content
We are sorry but the page you are looking for is not available in the language you have selected, please go to the corresponding homepage
  1. Inicio
  2. Eventos
Evento miembro

Los programas de transferencias monetarias y protección: Perspectivas y experiencias

16 mayo 2024

Microsoft Teams

Introducción

El uso de programas de transferencias monetarias (PTM) humanitarios ya representa el 20 % del total de la asistencia humanitaria global. En los últimos años, los actores que están usando PTM para fines de protección han producido una plétora de evidencia, guías y herramientas sobe los PTM y protección. Sin embargo, el uso de PTM para fines de protección es el sector que menos reporta usarlos. Hay una brecha notable entre la aplicación de los recursos disponibles y la practica en respuesta humanitaria.

Con el propósito de incrementar el conocimiento de buenas prácticas, crear espacios de intercambio y mejorar la calidad de los PTM para protección, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), el Task Team de Cash para Protección del Clúster Global de Protección y la CALP Network convoca este taller sobre PTM y Protección.

Objetivo

Este taller de especialización tiene los siguientes objetivos:

  • Conocer las diferentes perspectivas/experiencias de organizaciones sobre la intersección entre los PTM y la protección.
  • Identificar las principales orientaciones y herramientas técnicas sobre los PTM y los programas de protección (con especial atención a la protección de la niñez, violencia contra las mujeres y de género).
  • Identificar experiencias y lecciones aprendidas en relación con los PTM y la protección.

Destinatarios/as

El taller va dirigido a:

  • Profesionales, a nivel global, de cooperación para el desarrollo y/o acción humanitaria de la administración pública, ONG, universidades, y personas con interés y/o experiencia en PTM y/o movilidad humana.
  • Otros/as profesionales interesados/as en profundizar y actualizarse en estas materias.

Metodología

El taller tiene un carácter práctico y alternará las presentaciones teóricas con la exposición de casos prácticos en grupos reducidos en los cuales se conocerán experiencias de diversas instituciones (ONG y organismos internacionales). El taller se facilitará en línea a través de la plataforma Microsoft Teams.

Adicionalmente se compartirán una serie de lecturas recomendadas para orientar sobre la temática del taller a las personas seleccionadas.

Matrículas

La inscripción a la actividad es gratuita. Debido al aforo limitado se dará prioridad a profesionales del a cooperación española -sector gubernamental, ONG y a sus socias locales-, y profesionales del sector de la cooperación relacionados/as con la protección y/o los PTM a nivel global. Asimismo, se ruega compartir las experiencias más relevantes en la ficha de inscripción.

El plazo de inscripción finaliza el 5 de mayo. Se confirmará la plaza por correo electrónico el 7 de mayo.