Skip to main content
We are sorry but the page you are looking for is not available in the language you have selected, please go to the corresponding homepage
  1. Inicio
  2. Biblioteca
Informe

Protección Social en Emergencias: reforzando el marco normativo para la entrega de transferencias monetarias

11 mayo 2024 — Por CashCap-NORCAP / GMTM Guatemala - Celia González Otálora

Guatemala enfrenta un contexto de crisis recurrentes generadas por desastres naturales y condiciones estructurales que generan inequidad, el cual se ve agravado por la emergencia climática. Para ello, la protección social adaptativa es crucial para fomentar la resiliencia y proteger adecuadamente a las personas. Sin embargo, la población guatemalteca enfrenta dificultades para acceder de forma efectiva a la protección social, situación que se recrudece en emergencias. Estas barreras se exacerban particularmente para grupos específicos, como las personas damnificadas por desastres de desarrollo lento, y las poblaciones extranjeras en situación de vulnerabilidad. Ante la ocurrencia de emergencias y desastres, la falta de recursos y de un marco normativo sólido, restringen el acceso a los derechos fundamentales de la población damnificada y dificultan la aplicación efectiva de los principios humanitarios.

Este informe identifica diversas causas que contribuyen a que en Guatemala exista un marco normativo insuficiente, afectando la movilización efectiva de recursos y la capacidad para atender a la población damnificada por diversas crisis. Asimismo, se argumenta por qué es clave anticiparse y responder a las crisis futuras, a través de
los sistemas de protección social comprendidos como elementos fundamentales para la gestión del riesgo de desastres, y con las transferencias monetarias como herramienta clave.

Los hallazgos y recomendaciones presentados en este informe proceden de un ejercicio colaborativo entre actores humanitarios y gubernamentales en Guatemala, centrado en fortalecer el marco normativo para el uso de las transferencias monetarias como respuesta a emergencias y desastres. El proceso fue promovido por el Grupo Multisectorial de Transferencias Monetarias de Guatemala, diseñado y facilitado por CashCap-NORCAP, y contó con la activa participación de UNICEF, así como la coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría Ejecutiva de la CONRED.