Skip to main content
We are sorry but the page you are looking for is not available in the language you have selected, please go to the corresponding homepage
  1. Inicio
Video

Videos explicativos: ¡aprendamos juntos sobre PTM!

A través de estos videos breves, especialistas de programas de transferencias monetarias de la región nos comparten sus experiencias y lecciones aprendidas sobre comunicación con comunidades; esfuerzos de coordinación para emergencias rápidas utilizando PTM; la mitigación de riesgos de la violencia basada en género (VBG) en los PTM; además del impacto de las capacitaciones de CALP en su trabajo en el terreno.

17 enero 2024

Para continuar contribuyendo con el aprendizaje colectivo, especialistas sobre PTM de la región colaboraron con nosotros para explicarte brevemente puntos concisos sobre la implementación de programas de transferencias monetarias efectivos en el sector humanitario. Cada uno aborda un aspecto particular de intervención, relacionado con sus contextos y campo de acción. De seguro estas buenas prácticas serán la chispa inicial para que continúes ampliando tus conocimientos sobre estos importantes temas.

¿Qué encontrarás en estos videos? Te lo contamos:

Trabajo de coordinación en una emergencia rápida usando PTM
Por: Marco Pellizzon, coordinador de CBI
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Perú

Nos ofrece un ejemplo de buenas prácticas de trabajo de coordinación en una emergencia rápida usando PTM. Específicamente se refiere al impacto del fenómeno atmosférico del Niño en Perú y la coordinación de acciones entre diferentes agencias de Naciones Unidas para:

  • La creación de un grupo de trabajo con todos los actores que asisten a las personas a través de los PTM en contextos de una emergencia rápida.
  • La optimización de recursos y evitar la duplicidad de esfuerzos.
  • Crear medidas que disminuyan situaciones de discriminación y vulnerabilidad para las comunidades asistidas con PTM.

Comunicación con comunidades y PTM
Por: Yaneth Garzón, coordinadora GTM – Colombia
International Rescue Committee /Comité Internacional de Rescate

Nos explica por qué es vital la comunicación con comunidades para implementar PTM efectivos y que respondan a las necesidades de las personas a quienes servimos. En 2 minutos Yaneth nos explica:

  • Qué es la comunicación con comunidades.
  • Cuáles elementos debe contener una exitosa estrategia de comunicación con comunidades.
  • Un ejemplo exitoso implementado en La Guajira, Colombia.

Mitigación de riesgos de la violencia basada en género (VBG) en los PTM
Por: Karen Pinzon, Especialista, género & PTM
CARE Estados Unidos

Nos explica qué implica integrar la mitigación de riesgos de la violencia basada en género (VBG) en los PTM en el sector humanitario, desglosando tres puntos esenciales:

  • Asegurar que la programación con PTM no cause o aumente la probabilidad de la VBG.
  • Identificar y tomar medidas para mitigar los riesgos de VBG en el diseño y en la implementación de los PTM.
  • Facilitar y supervisar de manera proactiva el acceso seguro a servicios para grupos vulnerables que recibirán los PTM.

Impactos de las capacitaciones de CALP en el trabajo diario con PTM de los practicantes humanitarios
Por: Joselyn Basantes, gerente de recuperación y desarrollo económico
International Rescue Committee /Comité Internacional de Rescate

Nos explica cuáles fueron los impactos de las capacitaciones de CALP en su trabajo diario con PTM, que incluyen:

  • Mejora de contenido multiplicador para los equipos de implementación en el terreno.
  • Incremento de sus capacidades sobre evaluación de necesidades y mercado.
  • Valoración de la importancia del monitoreo y el uso de esta información para mejorar la calidad programática.

Si quieres saber más sobre estos temas, te interesaría participar en nuestra próxima serie de videos o tienes alguna pregunta, por favor contáctanos en diego.prado@calpnetwork.org.