Skip to main content
We are sorry but the page you are looking for is not available in the language you have selected, please go to the corresponding homepage

El Estado Global de los Programas de Transferencias Monetarias 2023. Capítulo 9: cambio climático y consideraciones medioambientales en los PTM – Resumen

13 noviembre 2023

Conclusiones principales

  • El cambio climático y el medio ambiente son ahora preocupaciones acuciantes para la comunidad de los PTM.     
  • Se necesita claridad sobre cómo los PTM pueden abordar las necesidades con eficacia y contribuir a una programación más sostenible. 
  • En general, se considera que los PTM son más sostenibles que la ayuda en especie. Se han identificado varios enfoques para ayudar a mitigar el impacto medioambiental de los PTM.   
  • Por lo general, el impacto medioambiental de los pagos digitales no se conoce bien ni se tiene en cuenta en el diseño de los programas.   
  • La protección social puede proporcionar un mecanismo para abordar múltiples vulnerabilidades asociadas al cambio climático y la degradación medioambiental. 
  • El uso de los PTM como herramienta eficaz para apoyar la acción anticipatoria está recibiendo cada vez más atención. El potencial de los sistemas de protección social para institucionalizar la acción anticipatoria está documentado, pero aún no se ha puesto en práctica a gran escala.   
  • Hay pocas pruebas de que los factores medioambientales se incorporen a los PTM. 
  • La movilidad humana se reconoce cada vez más como una estrategia eficaz de adaptación al clima. La portabilidad y flexibilidad del dinero en efectivo lo convierten en un medio adecuado de asistencia a lo largo de las rutas migratorias.   
  • La adaptación y el aumento de la resiliencia son procesos a largo plazo, en los que la protección social basada en el dinero en efectivo desempeña un papel fundamental. 

Debates estratégicos    

  • En relación con el clima, ¿cómo podría ser el efectivo a escala en la acción anticipatoria?   
  • ¿Pueden los PTM diseñarse para que apoyen y se vinculen a enfoques holísticos a más largo plazo para abordar la crisis climática?   
  • ¿Cómo se puede medir y minimizar la huella medioambiental de los PTM? 

Acciones prioritarias

  • Los actores humanitarios deben identificar cómo debe cambiar el sistema humanitario para afrontar mejor los retos de la crisis climática, incluido el uso más eficaz de los PTM. 
  • Todos los actores deben trabajar juntos para identificar y construir las relaciones estratégicas y operativas necesarias para vincular los PTM humanitarios sensibles al clima entre los gobiernos, la sociedad civil, la reducción del riesgo de desastres, el desarrollo, la acción climática y la financiación, y las agencias meteorológicas y de previsión.   
  • Los donantes y los organismos de ejecución deberían integrar urgentemente una perspectiva climática en la planificación y la ejecución de los PTM en todos los contextos.   
  • Los organismos de ejecución y los investigadores deberían utilizar la programación en curso y la futura para acumular aprendizaje y pruebas sobre el mejor uso de los PTM en relación con la crisis climática.